Navegando el complejo mercado financiero argentino con soluciones personalizadas para su éxito económico
Ofrecemos soluciones financieras integrales adaptadas al mercado argentino y sus desafíos únicos
Desarrollamos estrategias de inversión personalizadas considerando el contexto inflacionario argentino y las oportunidades en mercados locales e internacionales. Nuestro enfoque combina análisis técnico y fundamental para maximizar rentabilidades y minimizar riesgos. Trabajamos con instrumentos en pesos y dólares, incluyendo acciones, bonos, fondos comunes y alternativas de cobertura inflacionaria.
Optimizamos la carga tributaria de personas y empresas mediante estrategias legales adaptadas al complejo sistema impositivo argentino. Nuestros asesores están constantemente actualizados sobre los cambios legislativos, brindando soluciones para bienes personales, ganancias, IVA y tributos provinciales. Desarrollamos estructuras eficientes para proteger su patrimonio mientras cumple con todas las obligaciones fiscales vigentes.
Diseñamos estrategias integrales para la preservación y crecimiento de patrimonios familiares y empresariales en el volátil contexto económico argentino. Abordamos aspectos como diversificación geográfica, protección de activos, planificación sucesoria y estructuras societarias eficientes. Nuestro enfoque multidisciplinario involucra especialistas en derecho, impuestos y mercados financieros para una gestión holística de su riqueza a largo plazo.
Acompañamos a empresas argentinas en todas sus etapas de desarrollo, desde startups hasta compañías consolidadas, ofreciendo consultoría especializada en financiamiento, optimización de capital de trabajo y planificación financiera. Analizamos opciones de crédito, restructuración de deuda, y estrategias para operar en contextos de alta inflación y restricciones cambiarias. Nuestro equipo desarrolla proyecciones financieras y planes de negocio adaptados a la realidad económica local.
Fundada en 2010, FinCon Argentina surgió como respuesta a la necesidad de asesoramiento financiero especializado en el complejo contexto económico argentino. Con más de una década de experiencia, nos hemos consolidado como líderes en consultoría financiera, ayudando a individuos y empresas a navegar con éxito los desafíos únicos del mercado local.
Nuestro equipo está compuesto por profesionales con formación internacional y profundo conocimiento del entorno económico argentino. Combinamos experiencia académica y práctica para desarrollar estrategias financieras innovadoras que se adaptan a las constantes fluctuaciones del mercado.
En FinCon Argentina, nos distinguimos por nuestro enfoque personalizado y compromiso ético. Cada cliente recibe atención individualizada, con soluciones diseñadas específicamente para sus necesidades y objetivos financieros. Trabajamos con transparencia absoluta, priorizando siempre los intereses de nuestros clientes.
Contamos con profesionales de primer nivel, especializados en diferentes áreas del sector financiero argentino
Director Ejecutivo
Con más de 25 años de experiencia en el sector financiero argentino y formación en Harvard Business School, Carlos lidera nuestra firma con visión estratégica y profundo conocimiento del mercado local. Ha asesorado a importantes empresas durante las diversas crisis económicas del país, desarrollando metodologías innovadoras para la preservación de capital en entornos volátiles.
Directora de Inversiones
Especialista en mercados emergentes con experiencia en importantes bancos de inversión de Nueva York y Buenos Aires. Laura posee un MBA de Wharton y es reconocida por su capacidad para identificar oportunidades de inversión en el complejo mercado argentino. Ha desarrollado estrategias de cobertura contra la inflación que han permitido a nuestros clientes preservar su capital en tiempos de crisis.
Director de Planificación Fiscal
Contador Público con maestría en tributación internacional y más de 15 años asesorando a empresas y particulares en la optimización fiscal. Martín es autor de diversos artículos sobre planificación impositiva en Argentina y ha participado como ponente en conferencias internacionales sobre fiscalidad en mercados emergentes. Su conocimiento del sistema tributario argentino es invaluable para nuestros clientes.
Directora de Gestión Patrimonial
Especialista en wealth management con certificación CFP® y experiencia previa en importantes family offices de Argentina y Uruguay. Sofía se especializa en el desarrollo de estructuras patrimoniales que combinan protección de activos, eficiencia fiscal y planificación sucesoria. Su enfoque multidisciplinario ha sido clave para el desarrollo de nuestro departamento de gestión patrimonial.
Conozca algunos de nuestros casos de éxito en diferentes sectores de la economía argentina
Asesoramos a una importante empresa agroindustrial de la provincia de Buenos Aires en la reestructuración de su deuda de $15 millones USD, optimizando su estructura de capital y desarrollando estrategias de cobertura cambiaria para sus exportaciones. El proyecto incluyó la negociación con entidades financieras internacionales y el desarrollo de un plan de inversiones a 5 años que permitió a la compañía expandir su capacidad productiva en un 40%.
El proyecto incluyó análisis detallado del flujo de caja operativo, reestructuración de vencimientos de deuda, y negociación con acreedores locales e internacionales. Implementamos una estrategia de cobertura con futuros de soja y dólar que protegió a la empresa durante periodos de alta volatilidad cambiaria. La empresa logró mejorar su calificación crediticia y acceder a nuevas líneas de financiamiento a tasas preferenciales.
Diseñamos la estrategia de captación de capital para una prometedora startup tecnológica de Córdoba, logrando asegurar una ronda de inversión Serie A de $5 millones USD de fondos locales e internacionales. Nuestro trabajo incluyó la valoración de la empresa, estructuración de la oferta, asesoramiento en negociaciones con venture capitals y desarrollo de proyecciones financieras adaptadas al contexto inflacionario argentino.
Desarrollamos un plan de negocios robusto que contemplaba diferentes escenarios macroeconómicos, incluyendo estrategias de mitigación para riesgos específicos del mercado argentino. Asesoramos a la empresa en la estructura óptima de la ronda de financiamiento, balanceando la dilución accionaria con la necesidad de capital para expansión. El proyecto culminó con la entrada de inversores estratégicos que aportaron no solo capital sino conexiones valiosas en el mercado latinoamericano.
Creamos e implementamos la estructura completa de un family office para una de las familias empresarias más importantes de Argentina, con activos por más de $80 millones USD. El proyecto abarcó el diseño de la estructura organizacional, políticas de inversión, protocolos familiares, planificación sucesoria y estrategias de diversificación internacional. La implementación resultó en una mejora significativa en la rentabilidad y protección del patrimonio familiar.
Desarrollamos una estructura que incluía vehículos de inversión en múltiples jurisdicciones para diversificación geográfica, minimización de riesgos soberanos y eficiencia fiscal. Implementamos un modelo de gobierno corporativo que separaba la gestión operativa de los negocios familiares de la administración del patrimonio, con claros protocolos para la toma de decisiones. El proyecto también incluyó la selección y supervisión de gestores externos especializados en diferentes clases de activos.
Nuestro equipo combina formación internacional con profundo conocimiento del mercado argentino. Entendemos las particularidades de operar en un entorno económico volátil y sabemos cómo desarrollar estrategias que funcionan en este contexto único. Nuestra experiencia abarca múltiples ciclos económicos, incluyendo diversas crisis e hiperinflaciones, lo que nos brinda una perspectiva invaluable para navegar los desafíos actuales.
Rechazamos las soluciones genéricas. Cada cliente recibe un análisis detallado de su situación particular y estrategias diseñadas específicamente para sus objetivos financieros. Nuestro proceso de asesoramiento comienza con una profunda comprensión de sus necesidades, prioridades y tolerancia al riesgo. Mantenemos un número limitado de clientes por asesor para garantizar atención individualizada y seguimiento constante de cada estrategia implementada.
Desarrollamos constantemente nuevas metodologías y estrategias adaptadas al cambiante entorno económico argentino. Nuestro departamento de investigación analiza tendencias globales y locales para anticipar oportunidades y riesgos. Combinamos herramientas financieras tradicionales con enfoques innovadores para crear soluciones que permitan a nuestros clientes no solo proteger su patrimonio sino también capitalizarlo en tiempos de incertidumbre.
Trabajamos con total transparencia y siempre priorizamos los intereses de nuestros clientes. No recibimos comisiones de terceros ni vendemos productos financieros, lo que nos permite mantener una absoluta independencia en nuestro asesoramiento. Nuestro modelo de honorarios es claro y está alineado con los resultados obtenidos para nuestros clientes. Nos regimos por estrictos códigos de conducta profesional y confidencialidad.
Nuestros especialistas también se desempeñan como docentes en prestigiosas instituciones académicas
Economía Monetaria - Universidad de Buenos Aires
Doctor en Economía por MIT y especialista en política monetaria en mercados emergentes. El Dr. Álvarez ha publicado numerosos artículos sobre los ciclos inflacionarios en Argentina y sus implicaciones para las decisiones de inversión. Sus investigaciones sobre el impacto de las políticas cambiarias en la economía real son referencia obligada en el ámbito académico latinoamericano.
Mercados Financieros - Universidad Torcuato Di Tella
PhD en Finanzas por London School of Economics y experta en valoración de activos en mercados volátiles. La Dra. Méndez dirige el programa de Maestría en Finanzas de la UTDT y ha desarrollado modelos de análisis específicos para evaluar oportunidades de inversión en contextos de alta inflación y restricciones cambiarias.
Planificación Tributaria - Universidad de San Andrés
Magíster en Tributación Internacional y ex funcionario de la AFIP. El profesor Torres combina su experiencia práctica en consultoría fiscal con una sólida formación académica. Sus cursos sobre estrategias de planificación impositiva para empresas y patrimonios familiares son altamente valorados por la comunidad empresarial argentina.
Nuestro departamento de investigación produce informes periódicos sobre la economía argentina y mercados financieros
Análisis detallado de los factores que impulsan la inflación en Argentina, proyecciones para los próximos 18 meses y estrategias de inversión recomendadas para proteger el capital en este contexto. El informe incluye un estudio comparativo de los diferentes instrumentos financieros disponibles en el mercado local y su efectividad como cobertura inflacionaria, así como recomendaciones específicas por perfil de inversor.
Descargar ResumenEstudio sobre la evolución de los diferentes tipos de cambio en Argentina (oficial, MEP, CCL, blue), análisis de brechas cambiarias y su impacto en decisiones de inversión y operaciones comerciales. El documento examina las políticas de control cambiario, su sostenibilidad en el tiempo y posibles escenarios de unificación cambiaria, ofreciendo recomendaciones para la gestión de activos denominados en diferentes monedas.
Descargar ResumenInvestigación sobre la estructura de la deuda pública argentina, análisis de capacidad de pago, perspectivas de reestructuración y oportunidades en bonos soberanos. El informe evalúa diferentes escenarios macroeconómicos y su impacto en la sostenibilidad de la deuda, así como las implicaciones para inversores institucionales y minoristas que mantienen posiciones en títulos públicos argentinos en pesos y dólares.
Descargar ResumenHerramientas y recursos externos que recomendamos para complementar su estrategia financiera
Acceda a los datos oficiales sobre tipos de cambio, tasas de interés, inflación y otras variables macroeconómicas clave para entender el contexto financiero argentino. El sitio del BCRA ofrece informes periódicos y estadísticas actualizadas que son fundamentales para cualquier estrategia de inversión en el mercado local.
Visitar BCRAPortal oficial donde puede consultar información sobre el mercado de capitales argentino, regulaciones vigentes, emisiones de acciones y obligaciones negociables, y datos sobre los diferentes instrumentos financieros disponibles en el mercado local. Indispensable para inversores interesados en el mercado bursátil argentino.
Visitar CNVLa principal bolsa de valores de Argentina ofrece información en tiempo real sobre cotizaciones, volúmenes operados y novedades del mercado bursátil. Su sitio web permite acceder a datos históricos y reportes técnicos que resultan valiosos para el análisis de inversiones en acciones y bonos argentinos.
Visitar BYMAEl organismo tributario oficial de Argentina proporciona información actualizada sobre normativas impositivas, vencimientos, declaraciones juradas y herramientas para contribuyentes. Un recurso esencial para la planificación fiscal y el cumplimiento de obligaciones tributarias tanto para personas como para empresas.
Visitar AFIPParticipaciones recientes de nuestros especialistas en webinars y eventos de capacitación
Webinar dirigido por Laura Giménez donde se analizaron las mejores estrategias para proteger y hacer crecer el capital en el contexto inflacionario argentino. Se presentaron diferentes alternativas de inversión, desde instrumentos ajustados por inflación hasta coberturas con activos internacionales, con ejemplos prácticos y casos de éxito de clientes que lograron rendimientos superiores a la inflación.
Ver GrabaciónSeminario virtual conducido por Martín Rodríguez sobre estrategias de optimización fiscal para familias de alto patrimonio. Se abordaron temas como estructuras societarias eficientes, planificación sucesoria, tratamiento impositivo de activos en el exterior y estrategias para minimizar la carga tributaria de Bienes Personales, cumpliendo siempre con la normativa vigente.
Ver GrabaciónMesa redonda virtual con la participación de Carlos Mendoza y especialistas invitados del sector bancario y mercado de capitales. Se exploraron las diferentes alternativas de financiamiento disponibles para empresas argentinas en el actual contexto de restricciones crediticias, desde instrumentos tradicionales hasta opciones innovadoras como financiamiento colectivo y mercado de capitales.
Ver GrabaciónApariciones recientes de nuestros especialistas en medios de comunicación
Entrevista a Carlos Mendoza donde analiza las mejores alternativas de inversión para pequeños y medianos ahorristas en el contexto económico actual. El artículo destaca las recomendaciones prácticas para proteger los ahorros de la pérdida de valor por inflación y aprovechar oportunidades específicas del mercado argentino.
20 de agosto, 2023Análisis de Laura Giménez sobre las estrategias financieras que están implementando las empresas exportadoras para navegar el complejo escenario de controles cambiarios. El informe incluye recomendaciones específicas para optimizar la gestión de divisas y minimizar pérdidas por diferencias de cambio.
5 de septiembre, 2023Entrevista a Martín Rodríguez donde explica las estrategias legales más efectivas para optimizar la carga tributaria de Bienes Personales para personas físicas. El artículo destaca la importancia de una planificación anticipada y el uso eficiente de las exenciones y beneficios contemplados en la legislación vigente.
12 de septiembre, 2023Estamos listos para ayudarle a alcanzar sus objetivos financieros
Av. Corrientes 1234, Piso 5
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
C1043ABN, Argentina
+54 11 4123-4567
+54 11 4123-4568
Lunes a Viernes: 9:00 - 18:00
Sábados: 9:00 - 13:00